Se
está analizando un estudio de costos, a partir del cual se hará un
informe que se pondrá a consideración de una asamblea de asociados, en
función de exponer al Concejo Deliberante el pedido de un aumento de la
tarifa.
Se
está analizando un estudio de costos, a partir del cual se hará un
informe que se pondrá a consideración de una asamblea de asociados, en
función de exponer al Concejo Deliberante el pedido de un aumento de la
tarifa.
“El porcentaje de aumento de la tarifa que se pida a los Concejales
surgirá de lo que resulte de la decisión de la asamblea”, dijo Marcelo
Zabala, presidente de la Asociación Propietarios de Taxis a Radio
Nacional Ushuaia, quien explicó que los costos de mantenimiento de las
unidades se dispararon en función del proceso inflacionario y no quieren
que el desfasaje sea muy amplio.
El representante de los propietarios de taxis admitió que por estos días “el servicio no pasa por un buen momento ya que está resentido, como consecuencia que se termina la temporada alta de turismo” y, ante la realidad que a la gente no le alcanza el dinero para poder hacer uso de los mismos.
Zabala admitió además que la gente ha dejado de tomar taxis porque la Municipalidad logró mejorar el servicio de colectivos, con la puesta en marcha de la Sociedad del Estado, explicando que antes, por ejemplo, “había gente en las garitas esperando el colectivo y optaba por tomar un taxi, por la demora” y ahora eso no pasa.
Explicó que para este jueves, día de paro nacional, por una cuestión de necesidad, “muchos de nuestros asociados quieren brindar el servicio” y no adherir a la medida de fuerza que fue declarada por la CGT a nivel nacional.
El representante de los propietarios de taxis admitió que por estos
días “el servicio no pasa por un buen momento ya que está resentido,
como consecuencia que se termina la temporada alta de turismo” y, ante
la realidad que a la gente no le alcanza el dinero para poder hacer uso
de los mismos.El representante de los propietarios de taxis admitió que por estos días “el servicio no pasa por un buen momento ya que está resentido, como consecuencia que se termina la temporada alta de turismo” y, ante la realidad que a la gente no le alcanza el dinero para poder hacer uso de los mismos.
Zabala admitió además que la gente ha dejado de tomar taxis porque la Municipalidad logró mejorar el servicio de colectivos, con la puesta en marcha de la Sociedad del Estado, explicando que antes, por ejemplo, “había gente en las garitas esperando el colectivo y optaba por tomar un taxi, por la demora” y ahora eso no pasa.
Explicó que para este jueves, día de paro nacional, por una cuestión de necesidad, “muchos de nuestros asociados quieren brindar el servicio” y no adherir a la medida de fuerza que fue declarada por la CGT a nivel nacional.
“Hemos tenido charlas con varios de los
asociados, la mayoría quiere brindar el servicio y hemos dejado en
libertad a aquel que quiera trabajar y a aquel que quiera adherir al
paro”, sostuvo Zabala, quien explicó que en muchos casos han planteado
que no pueden perder un día de trabajo debido a que tienen la necesidad
de hacer frente a gastos por cambio de unidad o reparaciones.
Fuente: Critica Sur
Zabala admitió además que la gente ha dejado de tomar taxis porque la Municipalidad logró mejorar el servicio de colectivos, con la puesta en marcha de la Sociedad del Estado, explicando que antes, por ejemplo, “había gente en las garitas esperando el colectivo y optaba por tomar un taxi, por la demora” y ahora eso no pasa.
Explicó que para este jueves, día de paro nacional, por una cuestión de necesidad, “muchos de nuestros asociados quieren brindar el servicio” y no adherir a la medida de fuerza que fue declarada por la CGT a nivel nacional.
“Hemos tenido charlas con varios de los
asociados, la mayoría quiere brindar el servicio y hemos dejado en
libertad a aquel que quiera trabajar y a aquel que quiera adherir al
paro”, sostuvo Zabala, quien explicó que en muchos casos han planteado
que no pueden perder un día de trabajo debido a que tienen la necesidad
de hacer frente a gastos por cambio de unidad o reparaciones.
Fuente: Critica Sur
Comentarios: