La Legislatura de la provincia de Tierra del Fuego finalmente aprobó la
modificación al régimen jubilatorio de los policías fueguinos, elevando
la edad a la cual los uniformados pueden pasar a retiro y transformarse
en pasivos.
Tal cual como ocurrió hace más de un año, cuando el Gobierno impulsó y
logró aprobar también en el parlamento fueguino la polémica
modificación del IPAUSS, desde el Ejecutivo se proclamó que a través de
estos cambios se logrará “salvar a la Caja” de un potencial default.
El cambio más importante de la reforma es que se elevan en 5 años la edad jubilatoria de los policías, pasando a ser necesario tener al menos 35 años en el cuadro superior para acceder al retiro y 30 en el subalterno.
Descontento en la fuerza
Como era de esperarse, desde el Gobierno de la provincia, a través de su secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, se gritó a los cuatro vientos que la normativa fue consensuada entre el Ejecutivo, los legisladores y los miembros de la fuerza.
El cambio más importante de la reforma es que se elevan en 5 años la edad jubilatoria de los policías, pasando a ser necesario tener al menos 35 años en el cuadro superior para acceder al retiro y 30 en el subalterno.
Descontento en la fuerza
Como era de esperarse, desde el Gobierno de la provincia, a través de su secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, se gritó a los cuatro vientos que la normativa fue consensuada entre el Ejecutivo, los legisladores y los miembros de la fuerza.
Sin embargo, desde ayer varios
uniformados utilizaron sus redes sociales para hacer saber el
descontento que genera la aprobación de esta nueva ley, que modificará
ostensiblemente las previsiones de trabajo de los uniformados.
Fuente: Minuto Fueguino
Comentarios: