El Ministerio de Salud informó que a partir de la semana que viene no se
exigirá orden médica para colocarse la vacuna contra la fiebre
amarilla, para aquellas personas sanas que no tengan ninguna de las
condiciones consideradas como contraindicación.
Al respecto, la responsable del Programa Provincial de Inmunizaciones, Luciana Bellone, comentó que "la gente sana, a partir de los 9 meses y hasta los 59 años, pueden concurrir a los vacunatorios centrales sin orden médica".
La doctora explicó que no deben vacunarse "las embarazadas, niños
menores a 6 meses, mayores de 60 años, personas en tratamiento con
inmunosupresores y/o inmunomoduladores, trasplantadas, con VIH, tumores
malignos u otras inmunodeficiencias, y alérgicas al huevo o proteínas de
pollo".
La vacuna se aplica gratuitamente en los Vacunatorios Centrales de la
Provincia. En el Hospital Regional Ushuaia los miércoles y viernes, de 9
a 19hs; y en el Hospital de Río Grande los miércoles y viernes, de 10 a
12hs y de 14 a 16hs.
La profesional recordó que "para que la vacuna sea efectiva debe aplicarse, como mínimo, 10 días antes de viajar", y remarcó que "una dosis es suficiente para estar protegidos toda la vida".
La doctora puntualizó que "cuando uno compra un paquete turístico o
un pasaje para ir al exterior, debe tomarse el tiempo para hacer una
consulta o asesoría en medicina del viajero o con el médico de confianza", con el objetivo de "informarse si el destino que ha elegido tiene alguna recomendación sanitaria en particular".
"La consulta al especialista en Infectología es apropiada cuando el destino es exótico" dijo, y lo recomendó "cuando
la persona tiene alguna enfermedad o condición que le haga dudar si
puede o no aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla".
"Para evitar las picaduras de mosquitos sugerimos utilizar
repelentes, usar ropa de manga larga y colores claros y utilizar
mosquiteros y aire acondicionado", concluyó Bellone.
Comentarios: